top of page

Peelings

 

 

¿Qué son los peelings?

 

El peeling químico o quimioexofliación, es un manejo en la que una solución química se aplica directamente a la piel, lo que hace que se desprendan sus capas superficiales y propicia la aparición de nuevas celulas más jovenes.

 

La nueva piel suele ser más suave y menos arrugada que la piel vieja, mejorando su apariencia.

Los peelings químicos se pueden hacer en la cara, el cuello o las manos.

Aplicación de Peelings en el DF, colonia Nápoles
¿Para qué sirven?

 

  • Reducir las líneas finas debajo de los ojos y alrededor de la boca

  • Tratar las arrugas causadas por el daño solar y el envejecimiento

  • Mejorar la apariencia de las cicatrices leves

  • Tratar ciertos tipos de acné

  • Reducir manchas de la edad, pecas y manchas oscuras (melasma) debido a embarazo o píldoras anticonceptivas

  • Mejorar la apariencia de la piel

  • Las áreas de daño solar pueden mejorar después de la exfoliación química.

  • Disminuir coloración de lunares o tatuajes

Cuidados posteriores al uso de Peelings
¿Qué hacer después del peeling?

 

 

Después de una exfoliación química, la piel está temporalmente más sensible al sol, así que se necesita usar protector solar todos los días. Este debe ser un filtro físico y estar por encima de SPF 30+.

 

Limite su tiempo al sol, especialmente entre las 10 am y las 2 de la tarde y use un sombrero de ala ancha.

LLámanos al 5523-5453 o 5523-8223 de 08:30 a 20:00 hrs

Peelings en el DF, México
¿Cómo se hacen las exfoliaciones?
Quimioexfoliacion colonia Nápoles, DF
¿Qué esperar después de la exfoliación química?

 

Los peelings son un procedimiento rápido, ambulatorio y sin anestesia general.

 

Lo primero que se realiza es una limpieza de la piel, un desgrasamiento de la misma y posteriormente la aplicación directa de una o varias soluciones químicas tales como el ácido glicólico, ácido tricloroacético, ácido salicílico o solución de Jessner  a diferentes áreas.

 

Durante el peeling, se siente generalmente una sensación de ardor ligero que dura unos cinco a diez minutos, muy tolerable, seguido de una ligera sensación de picazón. Se utilizan compresas líquidas y soluciones especiales para refrescar la piel.

 

En los peelings superficiales, una reacción similar a las quemaduras solares se produce después del procedimiento, esto es, enrojecimiento seguido de descamación variable que termina dentro de tres a siete días. Estos peelings superficiales se pueden repetir cada 2 semanas hasta lograr el resultado buscado.

 

Peelings de profundidad media puede resultar en inflamación y ampollas que pueden romperse y se desprenderse durante un período de 7 a 14 días. Los peelings de profundidad media pueden repetirse en 6 a 12 meses, si es necesario.

 

Se tiene que evitar el sol durante varios días o meses para evitar que la nueva piel se lesione o manche.

Posibles complicaciones

 

Algunos tipos de piel son más propensos a desarrollar un cambio de color temporal o permanente en la piel después de un peeling químico. Tomar píldoras anticonceptivas, embarazo o antecedentes familiares de decoloración color marrón en la cara puede hacer que un manchado de la piel sea más probable.

 

Hay un riesgo bajo de cicatrices en ciertas áreas de la cara. Si la cicatrización ocurre, por lo general se puede tratar con buenos resultados.

 

Para las personas con un historial de brotes de herpes, hay un pequeño riesgo de reactivación de herpes labial. En este caso se pueden recetar medicamentos para prevenir o tratar esta situación.

LLámanos al 5523-5453 o 5523-8223 de 08:30 a 20:00 hrs

bottom of page